viernes, 28 de mayo de 2010

Desde el principio de los tiempos el viaje era lento e inseguro era debido a la inexistencia de medios de transporte eficaces. Todo el tránsito por tierra se hacia a lomos de animales: caballos, mulas, camellos; o en los carruajes tirados por esos mismos animales, en las pocas carreteras que había. Pero el transporte de grandes mercancias se hacía por mar, o por vías fluviales; con las carabelas de unas 300 toneladas de carga o los bajeles,de unas 500. Y esto en la Edad Media.


El transporte por tierra era de mercancías ligeras de alto valor añadido o personas. Normalmente los circuitos en los que se movían los artículos eran cortos, ya que no solían sobrepasar el ámbito interregional. Era llevado a cabo por arrieros profesionales especializados, que durante muchos siglos se agruparon en torno a gremios privilegiados. El transporte de mercancías pesadas y voluminosas requería más medios. También solía tener circuitos cortos, de ámbito local o regional, que dependían de las ferias y los mercados. Este transporte era responsabilidad de personas vinculadas as pueblo productor, que, de manera temporal y de forma estacional, al finalizar las tareas agrícolas se dedicaban al comercio, por turnos, entre los jóvenes y adultos del pueblo. Pero también habrá transporte de larga distancia, con productos de poco peso y alto valor añadido.


martes, 11 de mayo de 2010

Transporte:definición.

Se denomina transporte o transportación al traslado de personas o bienes de un lugar a otro. El transporte es una actividad fundamental de la logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en el destino deseado.


Dentro de "transporte" se incluyen numerosos conceptos;los más importantes son ifraestructuras, vehículos y operaciones.


Los transportes pueden también distinguirse según la posesión y el uso de la red.por un lado, está el transporte público, en el que los vehículos son utilizables por cualquier persona previo pago de una cantidad de dinero. Por otro está el transporte privado,aquél que es adquirido por personas particulares y cuyo uso queda restringido a cualquier otra persona que no sea su dueño.


viernes, 30 de abril de 2010



lunes, 26 de abril de 2010